Selu Nieto

Quiénes somos

Selu Nieto

Director, Autor y Actor

Es un actor formado en la ESAD de Sevilla y conocido por su trabajo en cine y tv (El Secreto de Puente Viejo, Impávido y Hospital Central entre otras). En teatro hemos podido verlo en obras como Las ranas (en el Festival Clásico de Mérida), Hijos de Grecia (Festival de Otoño de Madrid) o La Noche (Teatro Central de Sevilla), entre otras.

Reside actualmente en Madrid, lugar donde además de desarrollar su formación como actor de la mano de profesionales como Roberto Álamo o Claudio Tolcachir, investiga en la dirección escénica y dramaturgia participando en talleres con Alberto Conejero, Pablo Messiez, José Sanchís Sinisterra o Carlos Tuñón.

Además de esto tiene su propia compañía, Teatro A La Plancha, en la que aparte de ser actor también ha sido director y autor de: “Dolores” (2019), “La Última Boqueá” (2017), “Los Perros” (2015) y “Meidey” (2013). Ha obtenido distinciones como el Premio Lorca Mejor Autor en los Premios Lorca del Teatro Andaluz, Premio Mejor Actor en los Escenarios de Sevilla o la candidatura a los Premios Max entre otros premios y nominaciones. También estrenó en el Fest De Sevilla, Alrededor de mí no hay más que espinas, un site specific en una fábrica abandonada para ocho actores.

selunieto_plancha_foto

Susana Hernández

Ayudante de dirección y Actriz

selunieto_plancha_foto
Actriz de gran trayectoria que formó parte junto con Pepe Viyuela y Elena González, de la compañía El Vodevil, (El silencio de Elvis, El baile, entre otras). Podríamos citar numerosos montajes y nombres con los que Susana ha trabajado, pero destacaremos su labor como actriz bajo las órdenes de Ernesto Caballero dentro de Producciones Marginales o en Rosaura la vida es sueño, mi lady; El amor enamorado, etc. A la par dirige y asiste en montajes como En la Cuerda floja o Aquarium, todo esto incluyendo un Premio Miguel Miura a la Mejor Actriz en la temporada 2007. No podemos tampoco dejar de recalcar sus papeles en Flores de otro mundo, de Itziar Bollain; La ardilla roja, de Médem, La niña de tus ojos de Chus Delgado o series como Periodistas, El Comisario y un largo etcétera. Además de Teatro A La Plancha tiene su propia compañía, El Silencio Teatro, con la que ha estrenado “La Panadera” (2021) en Co-Producción con el CDN.

Alberto Hernandez de las Heras

Diseño de iluminación y Jefe técnico

Técnico de iluminación y maquinaria escénica, se formó en Escénica Tećnica Sevilla (2005- 2007), donde recibió los cursos de maquinaria, construcción de decorados e iluminación escénica. En 2007 siendo aún alumno de iluminación, Oriol Boixader, Gregor Acuña y Xevi Casals le dan su primera oportunidad profesional como maquinista/utilero en “Restaurant tú three” de la compañía Ex-tress, espectáculo con mas de 200 funciones que le llevo a viajar por: Alemania, Francia, Italia, Hong Kong… Con Oriol Boixader comparte 3 espectáculos más “MI primer concierto”, “Triálogos Clownescos” y “Fun-Fun-fun” este ultimo estrenado para la temporada de Navidad del Teatro Central de Sevilla (2012).En 2013 se encarga de la dirección técnica y diseño de iluminación de “El Rey solo” de Manu Sanchez y dirigido por Julio Fraga. En 2014 afronta “El encuentro”, montaje dirigido por Julio Fraga y escrito por Luis Felipe Blasco Vilches. En 2015 hace la jefatura técnica y diseño de iluminación de nuevo para Manu Sánchez, esta vez para el espectáculo “El último santo”, dirigido por Verónica Rodriguez. Ese mismo año también hace el diseño de luces para “Los Perros” de Teatro A La Plancha. Actualmente compagina su trabajo en Teatro A La Plancha con el diseño de iluminación de “Galáctico” de L. F. Blasco Vilches y la gira de “Cyrano de Bergerac” dirigido por Alberto Castrillo Ferrer.

Teresa Velázquez

Distribuidora

Conocida por su gran trayectoria artística y gestora, encargada de varias de las mejores compañías andaluzas, se adentra en la distribución de Teatro A La Plancha. Es un punto de referencia a la hora de programar dentro de Andalucía y España.